La maqueta virtual de la catedral románica de Santiago llega al Metropolitan Museum of Art de Nueva
19/9/10 .- http://www.lavozdegalicia.es
El recinto será el escenario de una serie de conferencias sobre Galicia, el Camino de Santiago y la catedral compostelana.
La sede del Metropolitan Museum of Art de New York (MET) será el escenario de una serie de conferencias sobre Galicia, el Camino de Santiago y la catedral compostelana. Las charlas, impartidas por intelectuales o investigadores americanos de reconocido prestigio, y que se desarrollarán entre los días 1 y 12 de noviembre, se acompañan de la presentación de la maqueta virtual de la catedral románica de Santiago y su entorno.
El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, destacó ayer en Santiago la importancia de la celebración de estos actos, «nun dos máis destacados e emblemáticos museos de arte do mundo», un espacio que, el año pasado, recibió cinco millones de visitantes.
Promovidos por la S.?A. de Xestión do Plan Xacobeo, en colaboración con el MET, los actos se celebrarán en el edificio principal del museo, situado en la Quinta Avenida de Manhattan, y en The Cloisters, en el Fort Tryon Park, al norte de la isla.
El 14 de noviembre, también en la sede del museo en Manhattan, se presentará la maqueta virtual de la catedral románica de Santiago y su entorno. Esta recreación está siendo realizada por el Experimental Technologies Center de la University of California, bajo la dirección del profesor John Dagenais y con el asesoramiento científico de John Williams, historiador de arte de la University of Pittsburgh, y del historiador de la USC Fernando López Alsina, así como del arqueólogo José Suárez Otero.
La maqueta virtual es una reconstrucción del templo y su entorno tal y como estaba en el momento de la consagración de la iglesia románica, en 1211. La presentación estará acompañada por un concierto de música medieval. Roberto Varela estuvo acompañado en la presentación por John Dagenais y por el conservador de arte del MET, Charles Little. Dagenais explicó que la maqueta virtual es un trabajo en el que ya se han invertido diez años y que nació como un complemento a sus clases de literatura medieval ibérica.
El conselleiro dijo que esta colaboración con el museo neoyorquino es «un paso máis na internacionalización da nosa cultura e do noso patrimonio». Varela señaló que la colaboración con la institución comenzó ya con su propia estancia en Nueva York. El hecho de que estas acciones se desarrollen en un mercado turístico estratégico para Galicia, como es el estadounidense, es de gran importancia para el Xacobeo.
La sede del Metropolitan Museum of Art de New York (MET) será el escenario de una serie de conferencias sobre Galicia, el Camino de Santiago y la catedral compostelana. Las charlas, impartidas por intelectuales o investigadores americanos de reconocido prestigio, y que se desarrollarán entre los días 1 y 12 de noviembre, se acompañan de la presentación de la maqueta virtual de la catedral románica de Santiago y su entorno.
El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, destacó ayer en Santiago la importancia de la celebración de estos actos, «nun dos máis destacados e emblemáticos museos de arte do mundo», un espacio que, el año pasado, recibió cinco millones de visitantes.
Promovidos por la S.?A. de Xestión do Plan Xacobeo, en colaboración con el MET, los actos se celebrarán en el edificio principal del museo, situado en la Quinta Avenida de Manhattan, y en The Cloisters, en el Fort Tryon Park, al norte de la isla.
El 14 de noviembre, también en la sede del museo en Manhattan, se presentará la maqueta virtual de la catedral románica de Santiago y su entorno. Esta recreación está siendo realizada por el Experimental Technologies Center de la University of California, bajo la dirección del profesor John Dagenais y con el asesoramiento científico de John Williams, historiador de arte de la University of Pittsburgh, y del historiador de la USC Fernando López Alsina, así como del arqueólogo José Suárez Otero.
La maqueta virtual es una reconstrucción del templo y su entorno tal y como estaba en el momento de la consagración de la iglesia románica, en 1211. La presentación estará acompañada por un concierto de música medieval. Roberto Varela estuvo acompañado en la presentación por John Dagenais y por el conservador de arte del MET, Charles Little. Dagenais explicó que la maqueta virtual es un trabajo en el que ya se han invertido diez años y que nació como un complemento a sus clases de literatura medieval ibérica.
El conselleiro dijo que esta colaboración con el museo neoyorquino es «un paso máis na internacionalización da nosa cultura e do noso patrimonio». Varela señaló que la colaboración con la institución comenzó ya con su propia estancia en Nueva York. El hecho de que estas acciones se desarrollen en un mercado turístico estratégico para Galicia, como es el estadounidense, es de gran importancia para el Xacobeo.
Noticias relacionadas
- Hallan restos de la época románica en las obras de la Catedral de Palencia
- El casco histórico virtual ya está en Internet de la mano del Consorcio (Santiago de Compostela, Gal
- Pereira: "La catedral de Santiago es el mejor referente del románico peninsular"
- Un paseo virtual por el 'León Medieval' abre las puertas a una nueva ruta arqueológica
- Workshop: "Museum Futures: Emerging Technological and Social Paradigms"
Comenta la noticia desde Facebook
Comentarios
No hay comentarios.